Perú 11D/10N
Tamaño del Grupo
+8 personas
Altitud
3.399 m.s.n.m
Dificultad
Fácil
Duración
11D/10N
Detalles
Vive una experiencia inolvidable de 11 días recorriendo los destinos más emblemáticos del sur del Perú, combinando historia, cultura, naturaleza y tradiciones ancestrales. Este viaje está diseñado para quienes desean descubrir lo mejor del país en una sola ruta, explorando paisajes impresionantes, ciudades coloniales, pueblos andinos y maravillas arqueológicas de renombre mundial.
Desde la vibrante ciudad de Lima, punto de inicio del recorrido, los viajeros se trasladarán hacia la región sur del país para explorar el majestuoso Cañón del Colca, hogar del mítico cóndor andino y de comunidades tradicionales que conservan sus costumbres. La ruta continúa hacia el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde se conocerán las islas flotantes de los Uros y la Isla Taquile, apreciando la vida cotidiana y el arte textil de sus habitantes.
El viaje culmina en la ciudad de Cusco, capital del antiguo Imperio Inca, donde se recorrerán templos, plazas y mercados tradicionales que reflejan la fusión entre la historia prehispánica y la época colonial. Finalmente, los viajeros alcanzarán la imponente ciudadela de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, explorando sus templos, plazas ceremoniales y andenes, mientras se contempla la grandeza de la civilización inca en un entorno natural único.
Este tour de 11 días ofrece una combinación perfecta de aventura, cultura y confort, permitiendo a los visitantes vivir experiencias auténticas, conectarse con la riqueza histórica del Perú y disfrutar de paisajes naturales que van desde desiertos y cañones hasta lagos y montañas nevadas. Una ruta completa, diseñada para quienes desean sumergirse en la esencia del Perú y llevarse recuerdos inolvidables de cada región visitada.
Itinerario
- Por la tarde, nuestro equipo de INKA PACHA te dará la bienvenida en el aeropuerto de Lima y realizará el traslado hacia el hotel elegido. Este primer día está pensado para que puedas descansar del viaje, aclimatarte y prepararte para el inicio de la aventura por el sur del Perú.
- Cena libre: podrás disfrutar de la gastronomía local por tu cuenta o descansar en el hotel.
Tiempo libre para actividades personales y descanso nocturno.
- Mañana – City tour en Lima:
Desayuno en el hotel (opcional). Luego, iniciaremos la visita al centro histórico de Lima, recorriendo los principales atractivos:- Plaza Mayor
- Catedral de Lima
- Iglesia de Santo Domingo
- Durante el recorrido, nuestro guía explicará la historia de la ciudad, su arquitectura colonial y los detalles culturales más importantes.
- Almuerzo:
Disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, donde se podrá degustar la deliciosa gastronomía peruana. - Tarde – Traslado a Arequipa:
Tras el almuerzo, se realizará el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia la Ciudad Blanca, Arequipa. - Llegada a Arequipa:
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto de la tarde libre para descansar o dar un primer paseo por la ciudad. - Alojamiento: Hotel seleccionado en Arequipa.
- Mañana – City tour en Arequipa:
Desayuno en el hotel. Comenzaremos el recorrido visitando los principales atractivos de la Ciudad Blanca:- Plaza de Armas de Arequipa
- Catedral de Arequipa
- Miradores de Yanahuara y Carmen Alto, desde donde se pueden admirar vistas espectaculares de los volcanes que rodean la ciudad, incluyendo Misti, Chachani y Pichu Pichu.
- Mediodía – Almuerzo:
Almuerzo en un restaurante local, con opciones de gastronomía regional arequipeña. - Tarde – Convento de Santa Catalina:
Visita al Convento de Santa Catalina, un impresionante conjunto arquitectónico religioso que parece un pequeño pueblo dentro de la ciudad, donde se conocerá la historia de las monjas y la arquitectura colonial que caracteriza este sitio. - Noche – Alojamiento en Arequipa:
Regreso al hotel y tiempo libre para descansar o disfrutar de la ciudad por cuenta propia. - Alojamiento: Hotel seleccionado en Arequipa.
- La jornada inicia con un desayuno temprano en el hotel, ideal para tomar energías antes de comenzar el viaje hacia el majestuoso Valle del Colca. Se recomienda un desayuno ligero que facilite la aclimatación a la altura y permita disfrutar del recorrido sin inconvenientes.
- Posteriormente, se parte desde la ciudad de Arequipa en transporte turístico o privado, iniciando un trayecto que atraviesa los paisajes únicos del altiplano peruano. Durante el camino se cruza la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, hábitat natural de vicuñas, alpacas y llamas, donde se realizan paradas para observar la fauna andina en su entorno natural y tomar fotografías de los impresionantes paisajes.
- El recorrido continúa con varias paradas panorámicas en puntos estratégicos, que permiten apreciar la grandeza de los volcanes que rodean la región, las formaciones rocosas y la vasta extensión del altiplano.
- Más adelante se llega al mirador de Patapampa, ubicado a 4,900 m s.n.m., considerado el punto más alto del recorrido. Desde allí se disfrutan vistas inigualables del Valle del Colca y de los volcanes cercanos. Este es un lugar ideal para tomar un tiempo de aclimatación, respirar el aire puro de la cordillera y capturar fotografías memorables del paisaje andino.
- Tras el descenso, el viaje continúa hasta la pintoresca localidad de Chivay, donde se realiza una pausa para almorzar en un restaurante local, degustando la gastronomía típica de la región.
- Por la tarde, quienes lo deseen podrán disfrutar de una experiencia de relax en las aguas termales de La Calera, un espacio rodeado de montañas que invita a descansar y revitalizarse después de la travesía.
- Finalmente, al anochecer se realiza el traslado al hotel seleccionado en Chivay para el alojamiento. La cena será libre o incluida según el establecimiento elegido, dejando así el cierre perfecto para un día lleno de naturaleza, cultura y paisajes inolvidables.
- El día comienza con un desayuno en Chivay, preparado para reunir la energía necesaria antes de adentrarse en una de las experiencias más impresionantes del viaje.
- Posteriormente, se inicia la salida hacia el Cañón del Colca. Durante el recorrido en transporte privado, se disfrutan los paisajes del valle, con sus terrazas agrícolas, montañas imponentes y pueblos tradicionales que aún conservan costumbres ancestrales.
- La siguiente parada es en el famoso mirador Cruz del Cóndor, considerado uno de los puntos más espectaculares del cañón. Desde este lugar privilegiado se puede admirar el vuelo majestuoso de los cóndores andinos, aves emblemáticas de los Andes que surcan el cielo con sus grandes alas abiertas, ofreciendo un espectáculo natural único. Además, el entorno brinda vistas impresionantes del profundo cañón y de las terrazas naturales que forman parte del legado agrícola preincaico. Es un espacio ideal para tomar fotografías y disfrutar de la grandeza del paisaje.
- Luego, se retorna a Chivay para compartir un almuerzo en un restaurante local, donde se degusta la gastronomía típica de la región, resaltando sabores andinos tradicionales.
- Por la tarde, se inicia el viaje por carretera hacia la ciudad de Puno, atravesando el altiplano peruano. Durante el trayecto se pueden observar pueblos pintorescos, montañas nevadas y lagunas altoandinas que aportan un encanto especial al recorrido. En algunos puntos se realizan breves paradas para tomar fotografías y descansar.
- Al llegar a Puno, se realiza la recepción y traslado al hotel seleccionado. El resto de la tarde y la noche quedan libres para descansar o, si se desea, dar un primer paseo por la ciudad y descubrir su ambiente cultural.
- El alojamiento será en un hotel en Puno, cerrando así un día lleno de paisajes majestuosos, vida silvestre y experiencias memorables.
- El día comienza con un desayuno temprano en el hotel, ideal para tomar fuerzas antes de embarcarse en la aventura de navegación por el Lago Titicaca, considerado el lago navegable más alto del mundo.
- Después del desayuno, se realiza el traslado al puerto de Puno para abordar la embarcación que llevará a descubrir las islas del lago. La primera parada es en las Islas Flotantes de los Uros, un conjunto de islas artificiales construidas íntegramente con totora, planta acuática típica del lago. Aquí los visitantes pueden conocer de cerca la forma de vida ancestral de sus habitantes, sus costumbres, tradiciones y técnicas únicas de construcción. También habrá tiempo para tomar fotografías y compartir un contacto cultural directo con la comunidad local.
- La travesía continúa hacia la Isla Taquile, un lugar conocido internacionalmente por sus tradiciones ancestrales y por su arte textil, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Durante la visita, el guía explicará aspectos sobre la vestimenta típica, las costumbres y la organización social de los pobladores, quienes mantienen vivas prácticas transmitidas de generación en generación.
- En la isla, se disfruta de un almuerzo típico preparado por la comunidad local, acompañado de impresionantes vistas panorámicas del Lago Titicaca. Los platos servidos resaltan los sabores de la gastronomía andina y permiten apreciar aún más la cultura del lugar.
- Después del almuerzo, se dispone de tiempo libre para recorrer la isla, interactuar con los pobladores y tomar fotografías del paisaje y de la vida cotidiana de sus habitantes. Posteriormente, se inicia el retorno en bote hacia Puno, navegando nuevamente por las aguas azules del lago.
- Al llegar a Puno, se realiza la recepción en el puerto y el traslado al hotel seleccionado. La tarde y noche quedan libres para descansar o explorar la ciudad por cuenta propia. El alojamiento será en un hotel en Puno, culminando así una jornada inolvidable de cultura, naturaleza y tradiciones vivas.
- La jornada comienza con un desayuno temprano en el hotel de Puno, ideal para reunir energías antes de iniciar el viaje hacia la histórica ciudad de Cusco.
- El recorrido se realiza en bus turístico o transporte privado, atravesando el altiplano peruano. Durante el trayecto se disfrutan paisajes andinos de gran belleza, con montañas imponentes, lagunas altoandinas y pintorescas comunidades rurales que conservan tradiciones ancestrales.
- La primera parada es en el Museo de Pukará, donde se pueden apreciar piezas arqueológicas preincaicas que revelan la historia y la cultura de esta civilización, anterior al dominio inca. Es un espacio que permite comprender mejor el pasado de la región y su importancia en el desarrollo cultural de los Andes.
- Más adelante, el viaje continúa hasta el Paso de La Raya, ubicado a 4,335 m s.n.m., el punto más alto del recorrido. Desde este mirador natural se obtienen panorámicas excepcionales de montañas nevadas, amplias llanuras y lagunas que enriquecen el paisaje. Es también un lugar ideal para aclimatarse ligeramente y capturar memorables fotografías.
- Posteriormente, se realiza una visita al sitio arqueológico de Raqchi, un complejo inca de gran importancia donde destaca el Templo de Wiracocha, construido en piedra y adobe, así como terrazas y antiguos almacenes. El guía explica la relevancia histórica y arquitectónica de este centro ceremonial, considerado uno de los más notables del imperio incaico.
- En el camino se hace una pausa para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante local, con una variada propuesta gastronómica que combina sabores andinos y cocina peruana.
- La siguiente parada es en Andahuaylillas, donde se visita su iglesia, conocida como la “Capilla Sixtina de América” por la riqueza de sus frescos, retablos dorados y arquitectura barroca. La explicación del guía permite comprender su gran valor artístico, histórico y religioso.
- Finalmente, el recorrido concluye con la llegada a Cusco, donde los viajeros son recibidos y trasladados al hotel seleccionado. La tarde queda libre para descansar o comenzar a explorar las encantadoras calles de la antigua capital del Imperio Inca. El alojamiento será en Cusco, cerrando un día lleno de cultura, paisajes y descubrimientos únicos.
- El día comienza con un desayuno en el hotel de Cusco, perfecto para iniciar una jornada dedicada a explorar la ciudad y sus alrededores.
- Durante la mañana se dispone de tiempo libre para recorrer el centro histórico a tu propio ritmo. Esta es una excelente oportunidad para pasear por sus calles empedradas, visitar mercados artesanales, adquirir recuerdos en las tiendas de souvenirs o simplemente disfrutar del ambiente único que ofrece la Plaza de Armas y sus alrededores.
- Al mediodía se tendrá un espacio para almorzar por cuenta propia, con la posibilidad de elegir entre restaurantes locales recomendados o explorar la variada gastronomía cusqueña.
- Por la tarde inicia el tour guiado por los principales atractivos de Cusco y las ruinas cercanas. El recorrido incluye:
- Qoricancha o Templo del Sol: considerado el centro religioso más importante del Tahuantinsuyo, famoso por sus impresionantes muros de piedra y detalles en oro que alguna vez lo adornaron.
- Catedral de Cusco: uno de los templos más representativos del arte colonial peruano, ubicado en plena Plaza de Armas, con retablos, pinturas de la escuela cusqueña y una arquitectura imponente.
- Sacsayhuamán: majestuosa fortaleza ceremonial inca, reconocida por sus enormes bloques de piedra perfectamente encajados, desde donde además se tienen vistas panorámicas de la ciudad.
- Qenqo: centro ceremonial con un anfiteatro y canales tallados en la roca, asociado a rituales religiosos y astronómicos.
- Puka Pukara: antigua fortaleza militar con muros rojizos y miradores estratégicos que controlaban el acceso al valle.
- Tambomachay: conocido como los “Baños del Inca”, un sitio dedicado al culto al agua, con canales y acueductos incas que aún funcionan hasta hoy.
- A lo largo del recorrido, el guía ofrece explicaciones detalladas sobre la historia, arquitectura y significado cultural de cada sitio, permitiendo una comprensión más profunda de la civilización inca y su legado.
- Al finalizar la visita, se regresa al hotel en Cusco. El resto de la tarde y la noche quedan libres para descansar o realizar actividades opcionales en la ciudad. El alojamiento será en Cusco, cerrando un día lleno de historia, cultura y descubrimientos inolvidables.
- La jornada comienza con un desayuno temprano en el hotel de Cusco, preparando energías para iniciar el recorrido hacia el fascinante Valle Sagrado de los Incas.
- El primer destino es Pisac, un lugar reconocido tanto por su famoso mercado artesanal como por su impresionante complejo arqueológico. La visita inicia recorriendo el Mercado Artesanal de Pisac, donde se encuentran textiles, cerámicas y diversas artesanías elaboradas por los pobladores locales. El guía ofrece explicaciones sobre el valor cultural de los productos y las tradiciones artesanales que han perdurado a lo largo de los siglos.
- Luego, la experiencia continúa con la visita al sitio arqueológico de Pisac, un conjunto que combina andenes agrícolas, templos, plazas y estructuras ceremoniales. Desde allí se aprecian vistas espectaculares del valle, mientras el guía narra la historia y funciones de este importante centro incaico.
- El recorrido sigue hacia Maras, donde se encuentran las famosas Salineras, un conjunto de pozos de sal utilizados desde tiempos preincaicos. Aquí se puede observar de cerca el proceso tradicional de extracción y tomar fotografías de este paisaje único, conformado por cientos de pozas blancas que contrastan con la montaña.
- Posteriormente, se disfruta de un almuerzo buffet en un restaurante local, con una variedad de platos típicos que resaltan la gastronomía andina.
- Por la tarde, el recorrido llega a la imponente fortaleza de Ollantaytambo, uno de los sitios arqueológicos más importantes del valle. Se recorren sus majestuosas terrazas, templos y canales de agua, mientras el guía explica la importancia estratégica y cultural que tuvo este lugar en la época inca, considerado además uno de los últimos bastiones de resistencia frente a los conquistadores.
- Al finalizar la jornada, se realiza el traslado al hotel seleccionado en el Valle Sagrado, donde los viajeros disponen de tiempo libre para descansar o realizar actividades opcionales. El alojamiento será en el valle, cerrando así un día lleno de historia, cultura y paisajes inolvidables.
- El día inicia muy temprano con un desayuno en el hotel del Valle Sagrado, preparando energías para una de las experiencias más esperadas del viaje: la visita a la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu.
- Después del desayuno, se realiza el traslado en transporte privado hacia la estación de tren de Ollantaytambo, donde se aborda el servicio con destino a Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. Durante el recorrido en tren, de aproximadamente una hora y media, se disfrutan vistas espectaculares del Valle Sagrado, con ríos caudalosos, montañas cubiertas de vegetación y un entorno natural que anticipa la grandeza del destino final.
- Al llegar a Aguas Calientes, se continúa en bus hacia la entrada de Machu Picchu, ascendiendo por un camino que ofrece ya las primeras panorámicas de la maravilla mundial. Una vez en la ciudadela, comienza la visita guiada, que se extiende por alrededor de dos horas. Durante el recorrido se exploran templos, plazas, recintos ceremoniales, andenes agrícolas y sectores emblemáticos de este santuario histórico, mientras el guía comparte la historia, arquitectura y el profundo significado cultural que guarda este sitio.
- Finalizada la visita, se dispone de tiempo libre para recorrer Machu Picchu por cuenta propia, tomar fotografías desde distintos miradores y, para quienes cuenten con el ticket adicional, realizar el ascenso opcional a Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu, desde donde se obtienen vistas únicas de la ciudadela y su entorno natural.
- Al descender nuevamente hacia Aguas Calientes, los viajeros cuentan con un espacio para almorzar o pasear por el pueblo, disfrutando de su ambiente tranquilo antes de tomar el tren de retorno hacia Ollantaytambo.
- De regreso en el Valle Sagrado, un vehículo privado espera para trasladar a los pasajeros hasta la ciudad del Cusco. Al llegar al hotel seleccionado, la noche queda libre para descansar después de una jornada intensa y memorable, marcada por la magia de una de las siete maravillas del mundo moderno.
- El día comienza con un desayuno temprano en el hotel de Cusco, para luego prepararse con calma para el check-out y el traslado al aeropuerto. El equipo de VIAJES INKA PACHA estará a tu disposición para brindarte asistencia personalizada y garantizar un viaje cómodo y puntual hacia el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete.
- Desde allí, abordarás el vuelo con destino a Lima, en un trayecto aproximado de hora y media. Durante el recorrido aéreo, tendrás la oportunidad de disfrutar vistas privilegiadas de la imponente cordillera de los Andes y del altiplano peruano, que despiden al viajero con postales memorables.
- A tu llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, podrás realizar con tranquilidad el tránsito hacia tu vuelo internacional de conexión. Si lo requieres, el personal de VIAJES INKA PACHA estará disponible para apoyarte en este proceso.
- Con este último traslado concluyen los servicios de VIAJES INKA PACHA, cerrando así una experiencia inolvidable a través de los paisajes, la historia y la cultura más representativa del sur del Perú. Un viaje que, más allá de los destinos visitados, deja recuerdos únicos y emociones que acompañarán siempre a cada viajero.
Incluye
- Traslados privados y transporte turístico según itinerario (Lima, Arequipa, Colca, Puno, Cusco, Valle Sagrado, Ollantaytambo, Machu Picchu).
- Alojamiento en hoteles seleccionados con desayuno diario.
- Almuerzos y cenas indicados en el itinerario (almuerzo buffet o tipo local según día).
- Entradas y visitas guiadas:
- Centro histórico de Lima y Arequipa
- Convento de Santa Catalina
- Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
- Cruz del Cóndor
- Lago Titicaca: Islas Uros y Taquile
- Sitios arqueológicos: Pukará, Raqchi, Andahuaylillas, Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay, Pisac, Ollantaytambo, Machu Picchu
- Paseos en bote en el Lago Titicaca y tren Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo.
- Guía profesional de habla hispana y/o inglesa según tour.
No Incluye
- Vuelos internacionales hacia y desde Perú.
- Propinas para guías, choferes y personal de servicio.
- Bebidas y comidas no mencionadas en el itinerario.
- Entradas opcionales o actividades extra en Machu Picchu (Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu).
- Seguro de viaje personal (opcional recomendado).
- Gastos personales, souvenirs y compras.
Recomendaciones
- Llevar ropa cómoda y adecuada para clima frío y cálido según la zona y la temporada.
- Calzado de trekking o zapatillas cómodas para caminatas y visitas arqueológicas.
- Protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y repelente de insectos.
- Mochila pequeña para excursiones diarias, con agua, snacks y cámara.
- Documentos personales y pasaporte vigentes para vuelos y entradas a Machu Picchu.
- Aclimatarse a la altura en Cusco y Puno, evitando esfuerzos excesivos los primeros días.
- Llevar efectivo en soles para compras en mercados y propinas.
- Mantenerse hidratado y seguir las indicaciones del guía durante los tours.











































Consulta Ahora
Perú 11D/10N
11D/10N
Grupo
+8 personas
Dificultad
Fácil